
Resplandor argentino en la descomposición regional
Un paso adelante
La reunión de los jefes de bloques de la cámara de Diputados con Massa y el ministro de Pedro tuvo buenos resultados para el oficialismo. Aunque la oposición no lo admitió públicamente, algunos de los presentes expresaron que el encuentro terminó con un guiño opositor que abre las puertas de la negociación para postergar las PASO.
Manotazos de ahogado contra el Aporte Extraordinario
Con estrategias divergentes y entre acusaciones cruzadas, los empresarios afectados por la ley votada en el Congreso para que los 12 mil titulares de fortunas valuadas por encima de los 200 millones de pesos aporten un pequeño porcentaje en el marco de la pandemia discuten su estrategia judicial. Cautelares de magistrados solícitos y el anhelo del largo camino hacia la Corte Suprema para dilatar el plazo para la liquidación del tributo. Detalles del juego estratégico del establishment para sortear el aporte extraordinario.
El malestar de la justicia
Indicaciones oficialistas, resistencia sistémica del Lawfare y dificultades para el relato mediático sobre las fricciones con el Poder Judicial. La misión de Soria y los casos de Hornos, Ercolini y Borinsky.
Seguridad: Las diferencias entre Nación y Provincia no son sólo de formas
El Presidente de la Nación instruyó a la ministra Sabina Frederic a que trabaje en línea directa con los jefes comunales del conurbano. Las declaraciones públicas de Berni, posteriores a la resolución del «Caso M», se tomaron como un desafío a la autoridad presidencial. Los intendentes cuestionan que los recursos humanos de Nación pasan primero por el ministerio provincial y eso no les resuelve los problemas de seguridad ni contribuye a prevenir el delito.
Sin piso ni techo
El gobierno nacional tiene en sus manos el plano de edificación para encarar al FMI con un diseño unificado en la búsqueda de apoyos políticos ante un poder económico que mete pico y pala sobre los cimientos.
Internas en la UCR: Buscan correr a Macri del segundo tiempo
Luego de la prueba de Córdoba se jugaron las internas de la UCR en CABA y Buenos Aires. Martín Lousteau fue el protagonista en ambos distritos, copó en ciudad y peleó de cerca en provincia junto a Gustavo Posse. La sombra de Vidal tras la victoria ajustada de Maximiliano Abad. El Senador nacional busca agrupar a los correligionarios descontentos para ganar protagonismo en el cierre de listas. Negri preocupado. ¿A qué juega Cornejo?
Una tarde con Angelici en la Rosada
El ex presidente de Boca Juniors estuvo en Casa Rosada durante 5 horas el 14 de julio de 2016, dos días después de que se creara la Superliga y mientras se desarrollaba la campaña mediática contra Florencia Kirchner por una denuncia de Margarita Stolbizer sobre manejo sopechoso de dos cajas de seguridad en el Banco Galicia de Buenos Aires. El fiscal de la causa era Gerardo Pollicita, uno de los caballeros de la animada mesa que celebró el triunfo electoral de Mauricio Macri en 2015 junto a Angelici y otros intérpretes del Lawfare.
Pasar la gorra
El viaje de Martin Guzmán leído en tres tramos: acreedores privados en Nueva York, organismos multilaterales en Washington, recolección de apoyos por Europa y Asia. El respaldo de la comunidad económica internacional como condición necesaria para lograr un acuerdo de deuda sostenible.
Sumario N°5
En la medida en que se disipa la erupción de covid adquiere dimensión el desafío que tiene el Frente de Todos en la figura de Alberto Fernández al frente de la Casa Rosada. Si tiene forma y movimiento, también es un blanco.